En la primera consulta, el cirujano predice el resultado de la próxima operación utilizando modelos informáticos, estima el volumen de la intervención. Puede hacer sus propios ajustes al estilo deseado. En función de las preferencias de la paciente y las características objetivas de la condición de la mama, se lleva a cabo la selección de los implantes adecuados.
Durante la primera visita, el cirujano delineará un plan para los exámenes necesarios antes de la operación, como se hace en el aumento de pecho en Valencia.
Qué examen prescribirá el cirujano:
- Análisis de sangre general. Permitirá evaluar el estado general del cuerpo, revelando procesos inflamatorios ocultos, la ausencia o presencia de anemia, procesos alérgicos.
- Una prueba de orina general indicará el estado general de los riñones y el sistema urinario.
- Análisis de sangre bioquímico con determinación de niveles de ALAT, ASAT, fosfatasa alcalina, bilirrubina, proteína total, colesterol, creatinina, urea y glucosa. Estos indicadores reflejan el estado de los órganos internos.
- Pruebas para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis B y C.
- Investigación de la sífilis.
- Realización de un coagulograma.
- Ecografía de las glándulas mamarias. Destinado a identificar tumores y quistes en las glándulas mamarias, que pueden ser extirpados simultáneamente con endoprótesis. Además, la ecografía puede detectar neoplasias malignas, que son una contraindicación absoluta para la cirugía plástica de aumento mamario.
Si una persona tiene focos de infección crónica (inflamación crónica de las amígdalas palatinas, rinitis, etc.), puede ingresar a la operación solo después del saneamiento completo de estos focos.